El sacrificio de animales es solo una pequeña
parte de la definición mucho mas amplia de lo que es el ebo (sacrificio u ofrenda) en la religión. Hay muchas categorías de
ebo. Estas son ofrendas como addimu, que puede incluir velas, frutas, dulces o cualquier numero de artículos o acciones que
puedan ser apreciadas por las deidades u orishas en la religión. A trabes de adivinación, los orishas pueden pedir una fruta
o platillo favorito, o pueden requerir que la persona le preste atención a un consejo que le hayan dado. A veces, pueden pedir
que la persona deje de ingerir bebidas alcohólicas o cualquier otra practica que no sea aconsejable para este individuo. Pueden
requerir que una persona use cierto tipo de joyas, reciba iniciaciones o cualquier numero de otras cosas. O pueden pedir el
sacrificio de un animal, usualmente un pollo o una paloma, para que así el orisha venga en su socorro. Como regla, el sacrificio
de animales se realiza solo en situaciones de envergadura, como por ejemplo enfermada o serio infortunio. Los animales también
son ofrecidos cuando un nuevo sacerdote es consagrado al servicio de su orisha durante el proceso de nacimiento o iniciación.
En todo nacimiento, hay sangre.
En nuestra sociedad moderna nos hemos distanciado del concepto de la muerte. Aun nuestros
muertos son embalsamados para hacerlos lucir como vivos. Cuando compramos carnes para comer o piel para usar se han procesado
de antemano para apartar del comprador el hecho de que una vida fue tomada para que otra pueda vivir. Las carnes son envueltas
en plástico con un pequeño papel toalla para absorber la sangre que pueda recordar al comprador de la muerte del animal. Al
comprador también se le mantiene ignorante de las circunstancias que rodearon la vida del pobre animal y, por supuesto, su
muerte. Cuando los animales son sacrificados en el matadero hay muy poco respeto o consideración por ese animal, lo único
que importa es que los animales sean sacrificados de una forma barata y en grandes cantidades para suplir el siempre creciente
mercado de las carnes. En otras palabras, estos animales también son sacrificados, aunque la única deidad venerada en este
caso es la ambición. También debemos tener en cuenta que solamente la industria avícola mata mas animales en un dia de lo
que la religión ha sacrificado a trabes del mundo en los últimos siglos!
Por otra parte, cuando un animal es sacrificado
en La Regla Lucumi es hecho ante todo con el máximo respeto. Respeto por el Orisha al que se le ofrece el sacrificio de esta
vida y respeto por la pequeña ave cuya vida es tomada para que nosotros podamos vivir mejor. Se debe cuidar bien al animal
porque es propiedad del orisha. De hecho, algunas veces el orisha dirá que el animal no debe morir, sino vivir con la persona,
y el orisha espera que ese animal como suyo, sea bien cuidado y mimado. Al comienzo del sacrificio, cuando se trae el
animal, hay una canción y acción que interpretamos en reconocimiento que un dia nuestras vidas serán tomadas de súbito de
manera parecida a la de los animales. En este sentido nuestra religión difiere muy poco a la de los indígenas americanos.
En esto hay un respeto por toda vida, y un respeto por la muerte que debe llegarnos a todos, incluyendo a nosotros mismos.
Después del sacrificio, si el animal no fue utilizado para limpiar a la persona de enfermedad o infortunio, es comido
por todos los participantes. Si por lo contrario, fue utilizado para limpieza, el animal se lleva al lugar que el orisha solicite
para completar el ofrecimiento. Este animal no debe ser comido porque estaríamos comiendo la enfermedad o el infortunio que
fue removido de esa persona.
Asi sea el ebo algo tan sencillo como una manzana o un pequeño pollo, siempre debe ser
ofrecido con las dos manos y un corazón abierto.
|